Skip to main content

Consejos prácticos y soluciones farmacéuticas para disfrutar sin complicaciones

La temporada navideña trae consigo un festín de celebraciones: cenas de empresa, comidas familiares y encuentros que suelen venir acompañados de menús ricos en grasas, azúcares y alcohol. Aunque deliciosos, estos excesos ponen a prueba el sistema digestivo, aumentando las probabilidades de sufrir molestias como acidez, pesadez, gases o incluso gastritis.

Según datos del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Bizkaia , durante estas fechas se disparan las ventas de productos para aliviar trastornos digestivos en farmacias c. Entre los más comunes están los antiácidos como el bicarbonato sódico o el almagato, y los inhibidores de la bomba de protones, como el omeprazol. Sin embargo, es importante recordar que estos últimos están indicados principalmente para tratar enfermedades relacionadas con la secreción ácida y no deben utilizarse sin supervisión médica.

La acidez, el problema más común

En España, la acidez de estómago afecta al 32% de la población, según datos de la Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica (SEGHNP). Este malestar se produce cuando los ácidos gástricos fluyen hacia el esófago debido a una relajación del esfínter que los separa, generando la característica sensación de quemazón.

Para prevenir y aliviar este problema, los expertos recomiendan:

  • Adoptar hábitos saludables: comer en horarios regulares, evitar acostarse justo después de comer, reducir el estrés y controlar el sobrepeso.
  • Moderar ciertos alimentos y bebidas: limitar el consumo de alimentos grasos, picantes, café, alcohol y tabaco.
  • Utilizar medicamentos adecuados: los antiácidos de uso común pueden aliviar los síntomas rápidamente, pero es aconsejable seguir las indicaciones del farmacéutico o médico.

Más allá de la acidez: otros problemas digestivos

El Colegio también advierte sobre el incremento en el uso de antiflatulentos como la simeticona y el carbón activado para combatir los gases, así como antidiarreicos como la loperamida. Además, probióticos, prebióticos y sueros de rehidratación son cada vez más solicitados para recuperar el equilibrio intestinal tras los excesos.

Por otro lado, una vez pasadas las fiestas, muchos buscan «compensar» los excesos con complementos alimenticios para adelgazar o depurar el organismo. En este caso, productos como quemagrasas, diuréticos y drenantes ganan protagonismo, pero su uso debe ser siempre controlado para evitar efectos secundarios no deseados.

Disfrutar sin arrepentimientos

Las fiestas son para disfrutar, pero un poco de moderación y planificación puede evitar malestares innecesarios. Si aparecen molestias digestivas, acudir a Farmacia Jon Uriarte para obtener orientación es una excelente opción. Los farmacéuticos no solo ofrecemos productos, sino también consejos adaptados a cada necesidad.

Recuerda que tu salud no tiene precio y prevenir siempre será mejor que curar. ¡Celebra estas fiestas con responsabilidad y cuida tu bienestar!