El Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra cada 10 de octubre, es una fecha crucial para recordar la importancia del cuidado de nuestra mente. En un mundo que avanza a gran velocidad y donde la información y las imágenes están a un clic de distancia, cuidar la salud mental se ha convertido en una prioridad fundamental para vivir plenamente. Especialmente hoy, en la era de las redes sociales, este tema cobra una relevancia sin precedentes.
La salud mental es tan esencial como la salud física. Afecta cómo pensamos, sentimos y actuamos, y tiene un gran impacto en nuestra capacidad de gestionar el estrés, tomar decisiones y disfrutar de la vida. Sin embargo, a pesar de que se habla más abiertamente sobre la salud mental en la actualidad, todavía hay mucho estigma y desinformación que impiden que muchas personas busquen ayuda cuando la necesitan. Este Día Mundial de la Salud Mental busca precisamente romper esos estigmas, abrir conversaciones, y asegurarnos de que el bienestar emocional esté en el centro de nuestra vida diaria.
Hoy en día, las redes sociales forman parte importante de nuestras vidas. Nos permiten estar en contacto con amigos y familiares, compartir momentos especiales, e incluso aprender nuevas habilidades. No obstante, es innegable que también pueden ejercer una presión significativa sobre nuestro bienestar emocional. Vivimos constantemente bombardeados por imágenes de vidas aparentemente perfectas, cuerpos ideales y éxitos que parecen estar al alcance de todos, menos de nosotros. Esta constante comparación puede afectar la autoestima y llevarnos a experimentar sentimientos de ansiedad, tristeza, e incluso depresión. El fenómeno conocido como FOMO (Fear of Missing Out, o «miedo a perderse algo») también es una fuente constante de estrés, ya que la exposición continua a actividades y eventos compartidos por otros genera una sensación de insuficiencia o de estar fuera de lugar.
No solo la comparación constante representa un desafío. Las redes sociales también tienden a ocupar espacios importantes en nuestro día, incluso momentos íntimos que deberíamos dedicar al descanso o a actividades significativas. Muchas veces, el hábito de revisar el teléfono antes de dormir interfiere con la calidad del sueño, afectando nuestra capacidad para enfrentar el día siguiente de manera saludable y equilibrada. El sueño, al igual que la salud mental, es una pieza fundamental de nuestro bienestar integral.
En medio de este panorama, es importante encontrar un equilibrio entre el uso de las redes sociales y el cuidado de la salud mental. No se trata de desconectarnos por completo, sino de aprender a utilizarlas de manera consciente. Podemos comenzar por establecer límites de tiempo, dedicando momentos específicos del día a revisar nuestras cuentas, para evitar que nos absorban más de lo necesario. Filtrar el contenido que consumimos también es clave: rodearnos de cuentas y perfiles que promuevan mensajes positivos y que nos inspiren de forma genuina puede marcar una gran diferencia en cómo nos sentimos cada día. Asimismo, es importante dar prioridad a las relaciones del mundo real. Tomarse un café con un amigo, caminar en la naturaleza, y tener conversaciones significativas cara a cara nos recuerdan el verdadero valor de la conexión humana.
Si en algún momento sentimos que la ansiedad, la tristeza o el estrés nos abruman, es esencial recordar que pedir ayuda no es una debilidad, sino un acto de valentía. Buscar apoyo profesional puede darnos las herramientas que necesitamos para afrontar nuestras dificultades y aprender a vivir mejor. Desde la Farmacia Jon Uriarte, queremos ser parte de este apoyo. Nos comprometemos a ofrecer un espacio donde puedas encontrar no solo productos para cuidar tu salud física, sino también información y recursos que te ayuden a cuidar de tu bienestar emocional.
La salud mental es un componente fundamental de nuestra vida y merece la misma atención que dedicamos a nuestro cuerpo. Este Día Mundial de la Salud Mental, hagamos el compromiso de cuidarnos, de cuidarnos de verdad, y de hablar más abiertamente sobre cómo nos sentimos. No estamos solos, y cada pequeño paso hacia el bienestar cuenta. La Farmacia Jon Uriarte, estará siempre contigo.